APA 6th Edition Valencia Spoljaric, A.M. (2018). Las construcciones conjuntivas con valor concesivo en español.
Uso en la prensa escrita. Studia Romanica et Anglica Zagrabiensia, 63 (-), 41-61. Preuzeto s https://hrcak.srce.hr/230128
MLA 8th Edition Valencia Spoljaric, Ana María. "Las construcciones conjuntivas con valor concesivo en español.
Uso en la prensa escrita." Studia Romanica et Anglica Zagrabiensia, vol. 63, br. -, 2018, str. 41-61. https://hrcak.srce.hr/230128. Citirano 10.04.2021.
Chicago 17th Edition Valencia Spoljaric, Ana María. "Las construcciones conjuntivas con valor concesivo en español.
Uso en la prensa escrita." Studia Romanica et Anglica Zagrabiensia 63, br. - (2018): 41-61. https://hrcak.srce.hr/230128
Harvard Valencia Spoljaric, A.M. (2018). 'Las construcciones conjuntivas con valor concesivo en español.
Uso en la prensa escrita', Studia Romanica et Anglica Zagrabiensia, 63(-), str. 41-61. Preuzeto s: https://hrcak.srce.hr/230128 (Datum pristupa: 10.04.2021.)
Vancouver Valencia Spoljaric AM. Las construcciones conjuntivas con valor concesivo en español.
Uso en la prensa escrita. Studia Romanica et Anglica Zagrabiensia [Internet]. 2018 [pristupljeno 10.04.2021.];63(-):41-61. Dostupno na: https://hrcak.srce.hr/230128
IEEE A.M. Valencia Spoljaric, "Las construcciones conjuntivas con valor concesivo en español.
Uso en la prensa escrita", Studia Romanica et Anglica Zagrabiensia, vol.63, br. -, str. 41-61, 2018. [Online]. Dostupno na: https://hrcak.srce.hr/230128. [Citirano: 10.04.2021.]
Sažetak La clasificación de las construcciones con valor concesivo en español es muy amplia.
Por un lado, contamos con construcciones propias cuyo valor concesivo se halla
gramaticalizado, y por el otro, apreciamos una serie de estructuras que adquieren
un valor concesivo dependiendo del contexto en el que se encuentran. El presente
trabajo analizará si el hablante es consciente de la gama de construcciones conjuntivas
con valor concesivo que tiene a su disposición, o si por el contrario, se respalda en el
uso del típico nexo conjuntivo concesivo, aunque. Para ello, acudiremos a uno de los
corpus de la Real Academia Española, el CORPES XXI, y extraeremos los datos del
corpus de la prensa escrita cuyo lenguaje es el que más se asemeja a la lengua oral, a
diferencia del lenguaje literario.